Camino del Sureste. Alicante-Benavente. 786 kms.
El Camino del Sureste es una extraordinaria y larga Ruta jacobea que une Alicante con la localidad de Benavente en el tramo final de la Vía de la Plata, a través de un recorrido de mas de 780 kilómetros. Desde Benavente enlazaremos por Astorga con el Camino Francés para continuar ya hacia Santiago por esta Ruta Jacobea.
La ruta se articula de sureste a noroeste desde su comienzo en la ciudad de Alicante a 1049 kilómetros de Santiago de Compostela por las provincias españolas de Alicante, Murcia, Valencia, Albacete, Cuenca, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid y Zamora donde termina en la localidad de Benavente como ya hemos dicho.
El Camino del Sureste coincide en muchos tramos con el Camino de Levante (incluso algunas guías confunden ambos Caminos), cruzando ambas por las ciudades de Albacete, Toledo y Ávila. Se diferencian ambos Caminos fundamentalmente en que el Camino del Sureste nace en la localidad de Alicante y el Camino de Levante en Valencia. Ambos finalizan en la Vía de la Plata; pero el del Sureste lo hace mas arriba (en la localidad de Benavente) mientras que el de Levante lo hace en Zamora.
Historia:
Los orígenes del Camino del Sureste se pierden en los albores de los tiempos. Anterior a las peregrinación y posteriormente utilizadas por los romeros son la gran cantidad de calzada romanas a su paso. Destacan la calzada romana que desde Benavente y por Astorga unía esta ciudad con Santiago de Compostela y la que desde Alicanta iba hacia Toledo coincidiendo en la mayor parte del trazado con el Camino del Sureste. En 1546 Pedro Juan Villuga publica una de las primeras guías de todos los Caminos de Santiago de España, apareciendo ya perfectamente definido y explicado el Camino del Sureste.
Información General:
El recorrido se encuentra perfectamente señalizado y posee una buena red de albergues.
Quizás te interese: